La pronunciación de mantras es uno de los métodos más poderosos para calmar las fluctuaciones de la mente. Esta herramienta permite que nuestra conciencia se interiorice y llegue hacia planos superiores para que alcancemos un estado de concentración profunda.
Para aquellas personas que estén pasando por un momento en el que los pensamientos circulan sin control por su mente, la práctica de los mantras puede funcionar como una eficaz medicina para su alma.
Se pueden cantar mantras a cualquier hora del día, durante tu práctica de yoga en casa, en la meditación, caminando, cuando sientas que el estrés va ganando la batalla o para eliminar patrones de pensamiento negativos.
Quédate con nosotros para saber cómo usar los mantras y cuáles son los más poderosos.
¿Qué es un Mantra?
La palabra mantra proviene del sánscrito, mans se puede traducir como «mente», y tra, es sinónimo de «instrumento» o «proyección». Por lo tanto, se entiende su significado como una herramienta para guiar a la mente hacia un lugar de paz y sosiego.
Son oraciones, palabras o sonidos que se repiten en voz alta o interiormente para calmar nuestros pensamientos. La mayoría se entonan en sánscrito y no se suele traducir, ya que este idioma es mucho más melódico y resuena en el interior de nuestros cuerpos.
Aunque estas oraciones pueden tener un significado, lo cierto es que no necesitamos comprenderlo ni asimilarlo para que el sonido ejerza su fuerza en nosotros. Las vibraciones que produce la pronunciación y el ritmo actuarán sobre el subconsciente para disipar los pensamientos y lograr un estado de mayor tranquilidad.
Pero, ¿para qué sirven los mantras? Se suelen recitar como apoyo a la meditación o para invocar a la divinidad. Al cantarlos la vibración que producen las cuerdas vocales se refleja en el interior de nuestro cuerpo. Los sonidos y pensamientos producidos atraen hacia a ti aquello que el mantra designa.
Los mantras más poderosos
Ya sabemos que las palabras tienen el poder de cambiar nuestra realidad, la forma en la que pensamos y reprogramar nuestra mente subconsciente. Así pues, los mantras son palabras sagradas que resuenan en lo profundo de nuestra alma y cuando se repiten con frecuencia aportan claridad y transforman el patrón de pensamiento negativo en positivo.
Sin embargo, estas recitaciones no están sujetadas a ninguna religión, están presentes en nuestra vida diaria y muchas veces los usamos sin darnos apenas cuenta. Simplemente funcionan como la llave que nos conecta con nuestra fuente de energía interior.
Cuando cantas un mantra, por ejemplo Shanti Shanti Shanti, palabra sánscrita que significa “paz”, la vibración disuelve toda dualidad y evoca un sentido de interconexión con todos los seres.
Seguramente ya conozcas algunos de los mantras más famosos. Un buen ejemplo es OM. Este mantra es considerado por la cultura hindú el primer sonido, a raíz del cual se han ido formando todos los demás, es el sonido original del universo.
OM es el mantra más poderoso y todos los demás forman parte de él. Engloba todo lo que existe, el Universo, los seres vivos, los ríos, es decir, todo lo que nos rodea. La pronunciación de este sonido nos induce a un estado de tranquilidad que nos ayuda a enfocarnos en el momento presente.
El Om Namah Shivaya también es otro de los más conocidos. Se puede traducir como «me inclino ante Shiva», que es tu verdadero Ser interior, la conciencia divina que reside dentro de cada uno de nosotros. Este mantra trae calma a una mente inquieta y alivia el estrés. Asimismo, construye confianza en ti mismo para ayudarte a encontrar tu camino en la vida.
Mantras budistas
Los mantras budistas son enunciados poderosos capaces de evocar la esencia de los diversos Budas. Algunos de los más conocidos son:
- Om mani padme hum. Significa “la joya en el loto”. Es el mantra más conocido y está asociado al Buda de la compasión.
- Om Benza Satto Hung. «El Buda de la Purificación sea dentro de mí». Ayuda a transformar el karma negativo.
- OM MUNI MUNI MAHA MUNI SO HA. «Para el maestro, maestro, gran maestro, yo rindo homenaje». Shakyamuni es el Buda histórico, consolidado como el maestro total de la tradición. Esta oración nos ayuda a encontrar un buen maestro que nos guíe hacia la claridad de la mente y a descubrir nuestra pura consciencia.
Mantras en Kundalini yoga
Los mantras se utilizan en algunos tipos de yoga más que en otros. Así pues, en el Kundalini yoga se trata de hacerlos vibrar. En el paladar tenemos 84 meridianos que se activan al momento de pronunciar estas oraciones y hacen que se creen conexiones neuronales que conducen a un estado de bienestar general. Estos son algunos de los más recitados en una clase de Kundalini yoga:
- Adi Mantra: «Ong Namo Gurú Dev Namo». Me postro ante la sabiduría divina sutil, el maestro divino interior.
- Bij Mantra: «Sat Nam». La verdad es mi identidad.
- Guru Mantra: «Wahe Guru». La expresión de éxtasis que es indescriptible de traspasar desde la oscuridad hasta la luz.
- Adi Shakti Mantra: “Ek Ong Kar Sat Nam Siri Wahe Guru”. El creador y la creación son uno. Esta es nuestra verdadera identidad. El éxtasis de esta sabiduría va mucho más allá de las palabras. Este mantra es muy poderoso, pues se emplea para despertar la energía kundalini.
Mantras para meditar
Por otro lado, en la práctica de meditación se incluyen mantras poderosos para alcanzar la sanación y un estado de relajación. Algunos de los más empleados son:
- OM. El primer sonido del Universo. Se entona varias veces durante la meditación para traer lo positivo a tu vida.
- So Ham. «Yo soy». Equilibra los canales energéticos del cuerpo y ayuda a elevar la conciencia a un plano superior.
- Om tare tuttare. Es la liberación de los sufrimientos y de los sentimientos, la protección frente a los peligros internos y externos. Por tanto, se usa para invocar la fuerza interior del ser y la valentía ante los obstáculos de la vida.
Crea tu propio mantra personal
Después de toda esta información puede que te estés preguntando: ¿qué mantra es mejor para mí? Puedes entonar cualquiera de los anteriores en tus sesiones de yoga o crear uno personalizado según tus necesidades.
Como ya hemos comentado, las palabras son poderosas. Existen pequeñas frases o palabras que ejercen un poder especial sobre la mente y son capaces de modificar patrones de pensamiento. Por lo tanto, para escoger bien tu propio mantra, puedes seleccionar una serie de palabras cargadas de significado que te redirijan hacia tu propósito cada vez que las pronuncies.
Por ejemplo, las afirmaciones recitadas como mantras surten un potente efecto. Frases como: “yo puedo”, “soy luz” “avanzo”, nos ayudan a enfocar la mente, ya que los pensamientos positivos se hacen fuertes a medida que les ponemos más ímpetu.
Al igual pasa con los negativos, por eso no se recomienda crear un mantra personal que comience con la palabra “no”, pues bloquea nuestra fuerza vital. Por ejemplo, en lugar de decir “no me voy a rendir”, sustitúyelo por “voy a seguir adelante”.
Solo tú puedes crear tu propio mantra, pues conoces mejor que nadie tus objetivos y necesidades para poder satisfacerlas.
Y tú, ¿ya tienes tu propio mantra? ¡Cuéntanoslo abajo!