
Las posturas de yoga son una de las partes más visibles o conocidas del yoga.
El yoga es una filosofía práctica, es decir, tiene una parte importante física en la que se desarrollan actividades donde se el cuerpo y la mente trabajan juntas.
Las posturas de yoga son una herramienta extraordinaria para el desarrollo espiritual y la práctica de yoga ya que ayudan a calmar la mente y mejoran la concentración.
Pero, ¿sabes qué es una asana?, te has preguntado ¿Cuántas posturas de yoga existen?, ¿cuál es el nombre de las posturas de yoga en español?, o tal vez no sabes que posturas son mejores para tu nivel de difcultad.
Si es así, estás en el lugar correcto, sigue leyendo y encontrarás la respuesta a esta y otras preguntas.
¿Qué es una Asana?
Asana es una palabra que proviene del sánscrito y originalmente significaba “asiento” probablemente debido a la postura que se adopta al meditar.
Hoy en día el significado de Asana se ha generalizado como postura de yoga.
Patanjali define Asana en uno de sus yoga sutras como postura confortable, que se mantiene por un determinado tiempo con un mínimo esfuerzo y que nos ayuda a mejorar la concentración de nuestra mente.
Es importante destacar aquí que las asanas son el tercer punto de los 8 puntos o ramas del yoga lo que significa que las posturas de yoga son sólo una mínima parte del conjunto total de la práctica de yoga.
¡¿Cómo?! Te estarás preguntando.
Tranquilo, si eres nuevo en esto del yoga seguro que esto te habrá descolocado un poco las ideas que tenías sobre esta actividad pero ya verás que poco a poco va cobrando más sentido.
Mucha gente empieza a practicar yoga sólo por la práctica de las posturas, lo cual está muy bien pero, es importante aclarar que existen otros 7 puntos o ramas igual de importantes cuya práctica nos ayudará a alcanzar la iluminación, principal objetivo del yoga.
Si quieres saber más sobre las 8 ramas del yoga puedes leer este artículo.
¿Cuántas posturas de yoga existen?
¿32 u 84 millones?
Bueno, esta puede ser una de las preguntas del millón.
Y la verdad es no es fácil contestar con tan sólo un número ya que hay, y siempre ha habido, mucha controversia en cuanto al número de asanas que existen.
Os pongo un poco en contexto:
La práctica de yoga se remonta hasta años inmemorables y, desde su origen, han existido miles de maestros yoguis que han desarrollado, perfeccionado o mejorado las técnicas de esta práctica.
Por ello, en algunos textos clásicos se habla de que existen 84 millones de asanas ya que este número hace referencia al número de criaturas vivientes en la faz de la tierra.
En otros textos clásicos se dice que existen 8,4 millones de posturas, una por cada modo de sentarse de cada especie viviente.
Algo en lo que parecen coincidir estos textos es en afirmar que hay 84 asanas principales y, con tan sólo practicar las mejores 32 posturas de estas 84 conseguiremos obtener todos los beneficios del yoga tanto físicos, mentales como espirituales.
Ya en el siglo XX y con la necesidad de documentar y “reglamentar” un poco mejor la doctrina del yoga, diferentes maestros, gurús y otras muchas escuelas coincidieron en afirmar que son 12 las posturas básicas en el yoga.
En cuanto al número total de asanas, no hay una ley del yoga escrita que lo afirme pero en 2010, y tras tres años de trabajo e investigación, agentes del gobierno de India así como distintos expertos, gurús e incluso científicos especializados en yoga documentaron la existencia de un total de 900 asanas en yoga.
Todas las Posturas
En este apartado encontrarás TODAS las posturas más importantes del yoga. Las verás con su nombre en sánscrito y su nombre en español.
Nombre de la Postura en Sánscrito | Nombre de la Postura en Español |
---|---|
Adho Mukha Svanasana | Postura del Perro Cara Abajo |
Adho Mukha Vrksasana | Postura del Pino o Arbol Cabeza Abajo |
Akarna Dhanurasana | Postura del Arquero |
Ananda Balasana | Postura del Bebé Feliz |
Anjaneyasana | Postura de la Luna Creciente |
Apanasana | Postura de Rodillas al Pecho |
Ardha Bhujangasana | Postura de la Media Cobra |
Ardha Chandrasana | Postura de la Media Luna |
Ardha Matsyendrasana I | Postura de Media Torsión Espinal Sentado |
Ardha Navasana | Postura del Medio Bote |
Ardha Padma Utkatasana | Postura de la Media Silla |
Ardha Salabhasana | Postura del Medio Saltamontes |
Baddha Hasta Sirsasana | Postura del Pino apoyando la Cabeza |
Baddha Konasana | Postura de la Mariposa o del Zapatero |
Baddha Trikonasana | Postura del Triángulo Avanzada |
Bakasana | Postura de la Grulla |
Balasana | Postura del Niño, Bebé o Embrión |
Bharadvajasana I | Postura del Sabio Bharadvaja |
Bhujangasana | Postura de la Cobra |
Bitilasana | Postura de la Vaca |
Chaturanga Dandasana | Postura del Bastón de 4 Miembros |
Chatus padasana | Postura del Camello Boca Arriba |
Dandasana | Postura del Bastón |
Dhanurasana | Postura del Arco |
Eka Pada Adho Mukha Svanasana | Postura Perro Boca Abajo a Tres Patas |
Garudasana | Postura del Águila |
Halasana | Postura del Arado |
Hanumanasana | Postura del Mono |
Janu Sirsasana | Postura del Sauce o de la cabeza a la rodilla |
Kakasana | Postura del Cuervo |
Krounchasana | Postura de la Garza |
Kumbhakasana | Postura de la Plancha |
Makarasana | Postura del Cocodrilo |
Malasana I | Postura de la Guirnalda o de Cuclillas |
Marichyasana I | Posición de Marichi |
Marjaryasana | Postura del Gato |
Matsyasana | Postura del Pez |
Navasana | Postura del Barco |
Niralamba Bhujangasana | Postura de la Cobra sin Apoyo |
Padahastasana | Postura de las Manos Bajo los Pies |
Padangusthasana | Postura de los Pulgares del Pie |
Padma Bhujangasana | Postura de la Cobra y Lotus |
Padmasana | Postura del Loto |
Padmasana Matsyasana | Postura Completa del Pez |
Paripurna Bhujangasana | Postura de la Cobra Avanzada |
Paripurna Navasana | Postura de la Barca Completa |
Parivrtta Bhujangasana | Postura de la Cobra con Giro |
Parivrtta Trikonasana | Postura del Triángulo Invertido |
Parivrtta Utkatasana | Postura de la Silla con Torsión |
Parsvottanasana | Postura del Avestruz |
Paschimottanasana | Postura de la Pinza sentada |
Prasarita Padottanasana | Postura del Gran Ángulo |
Purna Salabhasana | Postura de la Langosta Avanzada |
Raja Bhujangasana | Postura de la Cobra Reina |
Rajakapotasana | Postura de la Paloma |
Sahaja Navasana | Postura Fácil del Barco |
Salabhasana | Postura del Saltamontes |
Salamba Bhujangasana | Postura de la Esfinge |
Sarvangasana | Postura de la Vela |
Sasangasana | Postura del Conejo |
Savasana | Postura del Cadáver |
Setu Bandhasana | Postura del Puente |
Siddhasana | Postura Perfecta |
Supta Baddha Padmasana | Postura de la Diosa Tumbada |
Supta Virasana | Postura del Héroe |
Tadasana | Postura de la Montaña |
Trikonasana | Postura del Triángulo |
Upavistha Konasana | Postura del Ángulo Abierto |
Urdhva Dhanurasana | Postura de la Rueda |
Urdhva Mukha Svanasana | Postura del Perro Hacia Arriba |
Ustrasana | Postura del Camello |
Utkatasana | Postura de la Silla |
Uttana Padasana | Postura de Pierna Levantada |
Uttanasana | Postura de la Pinza de pie |
Utthan Pristhasana | Postura del Lagarto |
Utthita Bhujangasana | Postura de la Cobra en Equilibrio |
Utthita Parsvakonasana | Postura del Ángulo Lateral Extendido |
Utthita Trikonasana | Postura del Triángulo Extendido |
Vasisthasana | Postura de Plancha Lateral |
Viparita Karani | La Postura Mudra |
Virabhadrasana I | Postura del Guerrero 1 |
Virabhadrasana II | Postura del Guerrero 2 |
Virabhadrasana III | Postura del Guerrero 3 |
Virasana | Postura del Diamante |
Vrksasana | Postura del Árbol |
▶ Si hay asanas que no están en este listado y te gustaría que aparecieran y que las expliquemos, déjanos un comentario más abajo.