
Balasana, mejor conocida como la Postura del Niño o Postura del Embrión, es una asana restaurativa y de recuperación que ayuda a estirar varias zonas del cuerpo. La meta de esta postura es llevar los isquiones a los talones y la frente al suelo.
El término en sánscrito presenta los siguientes significados:
- “Bala”, significa “niño”.
- “Asana” es “postura”.
Su nombre se debe a que, al hacer esta postura, se simula la posición de un niño, brindado paz y tranquilidad.
Se puede incluir dentro de varios tipos tipos de yoga (como el Yin Yoga) y, especialmente, en yoga para principiantes.
Cómo hacer Balasana Paso a Paso:
Es una postura bastante sencilla de realizar y aporta muchísimos beneficios para nuestro organismo y nuestra mente. A continuación, te señalamos cada uno de los pasos:
- Empieza arrodillándote en tu esterilla de yoga, sobre tus manos y rodillas.
- Asegúrate que los dedos pulgares de tus pies queden juntos. Separa las rodillas por una distancia de aproximadamente el ancho de las caderas.
- Exhala mientras bajas lentamente tus glúteos, de manera que te sientes sobre los talones y sientas que tu coxis se alarga desde la parte posterior de la pelvis. Mantén la espalda recta.
- Inclina el torso hacia adelante, sobre tus muslos, y alarga la parte posterior del cuello, hasta apoyar tu frente suavemente en el suelo.
- Coloca tus brazos estirados hacia ambos lados del cuerpo y hacia atrás, dejando las palmas de las manos hacia arriba, de forma que tus manos estén a la misma altura de tus pies, aproximadamente.
- Aunque también puedes optar por colocarlos por delante del cuerpo, con el propósito de estirar más los hombros y la zona de la espalda.
- Como se trata de una postura sencilla de mantener, puedes sostenerla el tiempo que quieras o que consideres necesario realizando varias respiraciones. Sin embargo, se recomienda mantenerla por un tiempo mínimo de 1 minuto, y no exceder los 5 minutos.
- Para salir de la postura, inhala y alarga el torso hacia delante. Luego ve subiendo despacio para evitar posibles mareos.
▶ No te pierdas nuestro artículo donde respondemos a la pregunta: ¿Cuánto tiempo debo de aguantar una postura de Yoga?
Consejos para Principiantes para la Postura del Niño
Si tienes dificultades al practicar yoga en casa, te recomendamos prestar atención a los siguientes consejos para hacer la Postura del Niño:
- Si sientes molestias que te dificulten colocar la cabeza en el suelo, puedes utilizar una toalla o un bloque de yoga para apoyar la frente.
- Si tienes problemas para mantener las rodillas separadas, puedes optar por mantenerlas juntas si te resulta más cómodo.
- También puedes elegir encoger los dedos de tus pies si te causa molestia, en vez de tenerlos estirados.
Beneficios de la Postura del Niño
La Postura del niño aporta una gran cantidad de beneficios para nuestro cuerpo. Estos son los principales:
- Estira y fortalece caderas, rodillas, zona lumbar, muslos y tobillos.
- Ayuda a estirar los hombros y brazos.
- Alivia los pies cansados.
- Relaja y calma el cerebro.
- Alivia el dolor de espalda y cuello.
- Mejora la circulación de la sangre.
- Es útil para combatir el insomnio.
- Reduce el cansancio y energiza el cuerpo.
- Fortalece las articulaciones de las rodillas.
- Mejora la postura.
- Es ideal para aliviar el estrés y la fatiga.
- Estira la columna vertebral.
▶ Conoce todos los beneficios que te aporta el Yoga desde el primer día aqui.
Contraindicaciones
No es recomendable realizar Balasana si presentas un embarazo o si padeces de las siguientes dolencias:
- Lesión en las rodillas.
- Diarrea.
- Dolor intenso o agudo en la espalda.
Errores más comunes
Estos son algunos de los errores más frecuentes al hacer la Postura del Niño:
- Doblar y presionar el cuello.
- Mantener las rodillas juntas.
Otras asanas Restaurativas
Estas son otras posturas que también forman parte del grupo de asanas restaurativas:
- Ananda Balasana o Postura del Bebé Feliz: Se trata de una pose de descanso fácil de realizar, perfecta para calmar la mente y abrir las articulaciones de la cadera. Amerita acostarse boca arriba y adoptar la pose que realizan los bebés cuando están muy felices, tomando los pies con ambas manos.
- Baddha Konasana o Postura del Zapatero: Es una asana de relajación, considerada como una de las mejores posturas de yoga, debido a sus múltiples beneficios terapéuticos. Su práctica mejora la flexibilidad de las caderas e ingles. De igual forma, es ideal para practicar la meditación y combatir el estrés y fatiga.
- Savasana o Postura del Cadáver: Consiste en una asana muy practicada en el yoga, que requiere acostarse boca arriba sobre una esterilla de yoga y permanecer quieto con todos los músculos relajados. Es muy relajante y cuenta con muchos beneficios.
Para concluir, hay que señalar que Balasana te permite descansar luego de una larga rutina de posturas o de ejercicios de yoga.
Asimismo, es perfecta para practicar yoga en casa, mejorando tu estilo de vida, y dándole calma a la mente y el cuerpo. Incluso se le considera como una de las posturas de descanso más importantes del yoga.
Como pudiste ver es muy fácil de realizar, pero ¿sabes llevarla a cabo de forma correcta? ¿Te resulta interesante?
Puedes dejarnos tus comentarios en la caja de abajo.