Sarvangasana – Postura de la Vela y Sus Beneficios

sarvangasana-postura-de-la-vela

La postura de yoga Sarvangasana viene de la palabra en sanscrito “Sarva anga” que, significa “todo el cuerpo”.

Según muchos de los grandes yoguis, sólo hay tres asanas que mantienen la salud del cuerpo entero por si solas, estas son HEADSTAND, Sarvangasana (la postura de la vela) y FORWARD-BEND

Como su nombre en lengua antigua indica, es una asana que trabaja el cuerpo entero. Y también, es considerada como la reina de las asanas.

Esta asana también es conocida con su nombre en inglés “the shoulder stand”, que vendría a significar algo así como levantarse sobre los hombros y es que, esta asana es básicamente eso, levantarse desde los hombros.

Cómo Hacer Sarvangasana Paso a Paso

Vamos a mostrar cómo realizar y llevar a la práctica la postura de la vela o sarvangasana. Antes de realizar esta postura se deben haber leído las contraindicaciones mostradas más abajo.

  1. Tumbado en el suelo, juntar las piernas.
  2. Inhala y lleva las dos piernas juntas hacia arriba en un ángulo recto.
  3. Levanta la cadera del suelo.
  4. Sostén la espalda con las manos y aguanta el peso con los brazos.
  5. Estira el cuerpo, camina con las manos por la espalda hasta que sientas que el peso de tu cuerpo está sobre los hombros, cuello, parte trasera de la cabeza y tríceps.
  6. Para aguantar en la posición, estira la espalda, corrige la postura de los codos y juntalos tanto como puedas.
  7. Los dedos de las manos deben sujetar la espalda y los dedos gordos deben apuntar hacia el pecho sujetando las costillas.
  8. Mantén las piernas, rodillas y pies extendidos.
  9. Relájate en la posición manteniendo la estructura alineada.
  10. Respira profundo por la nariz.

Principiantes no deben mantener sarvangasana por más de 30 segundos. Yoguis más avanzados pueden llegar a mantener la postura hasta 3 minutos.

Para finalizar la posición:

  • Encoge las rodillas hacia la frente.
  • Empezar a bajar el cuerpo lentamente y usando las manos como apoyo.
  • Intentar sentir cada una de las vertebras de la columna al «rodar» sobre ella.
  • Una vez con la columna en el suelo, estirar las piernas y relajarse en savasana.

Ejercicios de preparación

Para realizar esta postura, se recomienda la práctica de unos ejercicios preparatorios para aumentar la fuerza abdominal y lumbar.

Elevación de piernas alternas

  • Túmbate boca arriba, con la espalda pegada al suelo y la barbilla apuntando al pecho.
  • Comienza juntando las piernas, pon las manos pegadas al cuerpo con las palmas hacia abajo.
  • Inhala y lleva la pierna derecha hacía arriba. Los dedos de los pies deben mirar hacia nuestra cabeza.
  • Exhala y baja la pierna derecha de vuelta al suelo.
  • Repite el ejercicio pero con la pierna izquierda.
  • Alterna las piernas y repite el ejercicio entre 3 y 5 veces con cada pierna.
  • En la última repetición de cada pierna, aguanta con las manos la pierna y lleva tu frente hacia tu muslo con cuidado de no hacerte daño en el cuello ni la espalda.
  • Aguanta un par de respiraciones y descansa.

Elevación de piernas juntas

  • Permanece boca arriba tumbados en el suelo para este ejercicio.
  • Inhala y lleva las dos piernas juntas y al mismo tiempo hacia arriba hasta un ángulo de 90 grados con los dedos apuntando hacia nuestra cabeza.
  • Exhala y lleva las dos piernas al suelo suavemente concentrándote en mantener la espalda plana y tocando el suelo.
  • Repite 5 veces.

Las personas que no sean capaces de mantener la espalda en el suelo sólo deberán hacer el ejercicio de elevación de piernas alterno.

Beneficios de la Postura de la Vela

  • Al presionar la barbilla contra el cuello, la glándula de la tiroides, que se encuentra en la garganta, es estimulada y regulada.
  • La tiroides es una de las más importantes glándulas del sistema endocrino ya que se encarga de regular el funcionamiento de otras glándulas del cuerpo.
  • Mediante la postura de sarvangasana, la tiroides recibe un umento de sangre lo que ayuda a regular el metabolismo y la temperatura del cuerpo, regular la hormona del crecimiento y desarrollo, controlar los latidos del corazón y presión sanguínea.
  • Los problemas de peso (sobrepeso o bajo peso) son normalmente resultado de un problemas en la tiroide. La postura de la vela ayuda a estabilizar el nivel normal de funcionamiento de ésta glándula.
  • Al apoyar la barbilla en la base de la garganta, estimula la glándula de la paratiroides que se encarga de mantener los niveles correctos de calcio en sangre y tejidos del cuerpo.
  • Al ser una postura invertida, ayuda a mejorar o evitar la aparición de varices ya que la propia gravedad hace que la sangre retenida en las partes bajas del cuerpo vuelva a estar en movimiento.
  • Aumenta la velocidad de pensamiento.
  • Ayuda a mejorar la insomnia y depresión.
  • Ayuda a concentrarse en el Chakra Vishuddha, localizado en el cuello.

Contraindicaciones

Personas con lesiones o problemas cervicales, de columna, hombros y/o muñecas, mujeres embarazadas, personas con asma o problemas cardiacos deberían evitar realizar esta postura o hacerlo en manos de un profesional.

Errores más comunes

  • Piernas separadas
  • Rodillas dobladas
  • Cuerpo inclinada hacia un lado
  • Codos muy separados entre sí

Para hacer una correcta sarvangasana las rodillas deben estar estiradas, los pies deben estar juntos, la barbilla debe estar pegada al pecho, las manos deben estar justo encima de los hombros sujetando la espalda.

El cuerpo debe estar relajado pero recto y estirado.

[kkstarratings]