Razones para Practicar Yoga en Casa

9-Razones-para-Practicar-Yoga-en-Casa

El yoga es una de las disciplinas físico-mentales que más ha impactado en los últimos tiempos debido a sus múltiples beneficios y a su carácter integral, el cual ayuda a equilibrar el espíritu y a armonizar el cuerpo.

En caso de que aún no te hayas atrevido a experimentar una sesión de yoga, no tengas tiempo de desplazarte para tomar una clase o, simplemente, prefieras hacerlo en solitario, ¡te tengo la mejor opción, hazlo desde la comodidad de tu hogar!

Las 9 Razones más importantes de hacer Yoga en casa

A continuación, te voy a dar algunas razones para practicar yoga en casa; ya no tendrás ninguna excusa para darte este regalo a cualquier hora del día.

Aventúrate, empieza tu propio proceso y no te arrepentirás; el yoga abrirá más tu mente y te hará vivir de forma consciente.

Mejora tu salud

Sin duda, practicar yoga con regularidad, mejorará considerablemente tu salud y tu estado físico en general, incluyendo una mejor postura y la flexibilidad.

Los beneficios del yoga van desde la reducción de la presión arterial y el estrés, hasta la relajación, mejoría de la concentración y la coordinación. Incluso, nos ayuda a dormir mejor.

Más que una simple disciplina, es un estilo de vida que te hará sentir muy bien, más consciente y con más energía para afrontar el día a día.

Entonces, ¿por qué no empezar a hacer yoga en casa hoy mismo?

Falta de tiempo

Si decides hacer yoga en casa, la falta de tiempo no será una excusa para saltarte tu sesión de yoga.

Piénsalo, si haces yoga en casa te estás ahorrando el desplazamiento, el preparar todo para ir a la clase, ducharte o cambiarte en el gimnasio, etc.

En casa, ¡sólo tienes que ponerte a ello!

Si la falta de tiempo es tu problema, hazte un calendario y asegúrate que dejas un tiempo para tu sesión de yoga, evita distracciones y haz saber a tu familia y amigos que esa hora es para ti y nadie más, que no te molesten.

Puedes empezar con 20 minutos diarios, estoy segura de que notarás la diferencia.

Ahorras dinero

Una de las razones para practicar yoga en casa que te interesará bastante es que podrás ahorrar algo de dinero practicándolo por tu cuenta.

Hoy en día existen un montón de herramientas gratuitas disponibles para que puedas hacer yoga por tu cuenta. No tienes por qué pagar por recibir clases y además, podrás hacerlo todos los días.

Aunque, personalmente, si que te recomiendo que asistas a clases de yoga de vez en cuando, y más si eres principiante, ya que el profesor podrá corregirte las posturas y darte los consejos necesarios para seguir avanzando.

Comodidad

Piensa en las siguientes situaciones en las que, estoy segura, alguna vez te has encontrado:

Estás viendo la televisión tirado en el sofá y sientes la necesidad de hacer ejercicio. O te acabas de despertar de la siesta y necesitas activar tu cuerpo. O has llegado con mucho estrés del trabajo, necesitas desconectar y sientes que tu cuerpo necesita relajarse con un poco de yoga.

Si lo haces desde casa, no tendrás que desplazarte y lo mejor, estarás en tu propio espacio e irás, tranquilamente, a tu ritmo.

Práctica el estilo de yoga que a ti te gusta

Al practicar yoga en tu casa podrás enfocarte en el estilo de yoga que más se adapte a ti, es decir, podrás crearte la clase de yoga a tu medida con la duración e intensidad que tu quieras.

Hay muchísimos tipos de yoga diferentes, algunos de los más conocidos son: Hatha Yoga, Vinyasa y Ahstanga entre otros.

Además, según tu estado de ánimo y necesidades podrás hacer una sesión relajante con ejercicios de respiración y meditación o trabajar tu flexibilidad con posturas específicas, ¡tú decides!

Privacidad

Si eres nuevo en esto del yoga y no te gusta expresar tus emociones en público o, simplemente eres más tímido, al practicar desde la privacidad e intimidad de tu casa, te darás la oportunidad de conocerte mejor y llevar tu propio proceso sin compararte con nadie.

Además, tendrás tiempo suficiente para explorarte a fondo mediante las diferentes asanas y avanzar sin prisa.

A continuación, te recomiendo algunas posturas para principiantes que te serán muy útiles tanto si es la primera vez que vas a practicar yoga o como si ya tienes más práctica.

  • El Árbol (Vrksasana)
  • El Niño (Balasana)
  • Perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana)
  • El corredor (Aschwa Sanchalanasana)
  • Respiración completa (Dirgha Pranayama)
  • Respiración alterna (Nadi Shodhana o Anuloma Viloma)

Música y Ambiente

Para mí, esta es una de mis razones favoritas.

En mi práctica diaria me encanta escuchar música y dependiendo de mi energía, mi estado de ánimo y del tipo de yoga que me apetece practicar, elijo un tipo de música u otra.

¿Quién dijo que no se puede practicar yoga escuchando rock, rap, salsa o incluso a Beethoven?  Pon tu música y disfruta del momento.

Otro de los aspectos más importantes para mi cuando hago yoga en el salón de mi casa es crearme mi propio ambiente de relajación.

Se puede ser muy creativo, por ejemplo, las cosas que no pueden faltar para crear mi ambiente favorito son: aceites aromáticos, velas y luz tenue.

Prueba cosas nuevas

Otra de las ventajas de hacer yoga por tu cuenta es que tienes la posibilidad de aprender, probar cosas nuevas y experimentarlas desde una perspectiva más personal.

Normalmente cuando vas a una clase de yoga, el profesor practica su propio estilo y cuando practica nuevas posturas puede ser que sientas que no dedica el tiempo que necesitas.

Hay muchas posturas de yoga esperando para ti y tu esterilla.

Arriésgate, inténtalo y descubre el maravilloso mundo de esta práctica sin tener que salir de tu casa.

Tú decides cuando se acaba la clase de yoga

Si te aburre tener que cumplir con un horario, desplazarte y tener que soportar el tráfico de la ciudad para asistir a tu sesión de yoga, ¡no lo pienses más y empieza a hacer yoga en casa!

▶ Hemos preparado una Guía de Cómo Prácticar Yoga en Casa que estamos seguros que te vendrá de perlas!

Es una alternativa excelente porque tú decides cuando empieza la clase de yoga y, por supuesto, cuando termina.

Es más, si la sesión es online o estás viendo un video de YouTube, puedes hacer una pausa cuando desees y continuar sin ningún inconveniente. ¡Tú pones las reglas!

CONSEJO EXTRA: La Constancia es lo más importante

Como bien sabrás, “la práctica hace al maestro”, por lo tanto, como en toda disciplina, la constancia es lo más importante. Y más aún, si practicas yoga desde casa.

Como ya imaginarás, no vas a lograr ser la persona más flexible del planeta o harás las asanas a la perfección en la primera semana.

Necesitas práctica y, la práctica requiere tiempo. Necesitas empezar a conocer tu cuerpo y adaptarlo a este nuevo camino de aprendizaje.

Pero sí te puedo adelantar que, empezarás a notar los resultados desde la primera sesión: sentirás cada parte de tu cuerpo más ligera, percibirás las diferentes situaciones diarias con mayor claridad, tendrás buen estado de ánimo y tu salud mejorará.

Para saber más sobre este último punto, te invito a consultar las 5 claves para ser más constante en tu práctica diaria, seguro te serán de gran ayuda para lograr tus objetivos y recibir los múltiples beneficios del yoga.


¿Acaso necesitas más razones para practicar yoga en casa?

El Yoga llego a mi vida por casualidad y me apasionó desde la primera clase. Por primera vez en mi vida me sentía motivada y con ganas de aprender más sobre este estilo de vida tan desconocido para mi. Ahora soy profesora titulada en Ashtanga Yoga por Yoga Alliance, vivo el presente y llevo un estilo de vida vegetariano y zerowaste.