[kkstarratings] La práctica de Ashtanga Yoga también conocida como Ashtanga Vinyasa Yoga es un tipo de yoga en el cual se realizan secuencias dinámicas de posturas (asanas) de forma continua, proporcionando la purificación del cuerpo y mente así como también desarrollando más resistencia, fuerza y flexibilidad.
El Ashtanga Yoga se da a conocer en el antiguo libro hindú “Yoga Korunta” de Vamana Rishi donde el influyente Sri. T. Krishnamacharya comienza a practicar las secuencias de asanas que allí se describen.
En el Ashtanga Yoga se usan las técnicas de respiración (pranayamas), control de las bhandas energéticas (mula bhanda, uddiyana bhanda, jalandhara bhanda), el enfoque (drishti) y las posturas físicas (asanas).
Sri. T. Krishnamacharya, a su vez, enseña y divulga la práctica dinámica de yoga y da inicio a la evolución de la práctica de Ashatanga Vinyasa Yoga donde Gurú Rama Mohán Brahmachari y Sri. K. Pattabhi Jois se convierten en sus practicantes y maestros apasionados.
Estos nuevos maestros son los que posicionan el yoga en el mundo occidental como una herramienta de vida para alcanzar el bienestar integral del cuerpo, mente y espíritu.

Sri. K. Pattabhi Jois decía “Sólo enseño ashtanga yoga, el método original expresado en el Yoga Sutra de Pantanjali. Ashtanga significa yoga de las ocho etapas: yama, niyama, âsana, pranâyâma, prathyâhâra, dhâranâ, dhyana y samâdhi. Práctica, práctica, práctica y todo llegará”.
Es de esta manera que se comienza a difundir los yoga sutras, así como también los diversos tipos de yoga como: hatha yoga, vinyasa yoga, iyengar yoga y yoga integral aplicables para principiantes, aficionados, deportistas, entre otros.
Beneficios del Ashtanga Yoga
- Mejorar la concentración y el enfoque
- Crear hábitos y una disciplina armoniosa
- Contribuir al desapego de las emociones toxicas (depresión, ansiedad)
- Aumentar la autoestima
- Superar las barreras emocionales
- Despertar de la conciencia.
La práctica de yoga es un excelente estimulante de las emociones, este contribuye favorablemente al dominio de los pensamientos y sensaciones, con ayuda de la meditación y técnicas de respiración.
El hacer posturas de yoga (asanas) se contribuye al:
- Fortalecimiento de los músculos
- Flexibilidad de las articulaciones
- Resistencia pulmonar y cardiovascular
- Alineamiento en la postura
- Pérdida de peso
- Tonificación del cuerpo.
Los beneficios del Ashtanga Yoga, son casi inmediatos para las personas que se comprometen consigo mismo a la disciplina y enfoque.
¿Qué es el estilo Mysore?
Cada práctica tiene su metodología. El ashtanga yoga cuenta con 6 series de posturas para fomentar el crecimiento personal, fortalecimiento físico y purificación de los pensamientos a lo largo de la práctica.
Se da inicio con la primera serie de ashtanga o chikitsa, donde se busca liberar el cuerpo físico de bloqueos energéticos, alinear las posturas y sincronizar cuerpo y mente, donde se cuenta con la guía de un maestro certificado y la participación grupal de yogis.
El estilo mysore, es la práctica de las series de ahstanga de manera individual dentro de un estudio de yoga, con la guía y alineación de un maestro certificado, cuyo nombre se otorga en honor a la ciudad de la India donde nace y enseño Sri. K. Pattabhi Jois.
Imagina tener la libertad de practicar de las series de ahstanga según el orden que tu cuerpo te pida.

Los 8 Pasos del Yoga de Patanjali
Los 8 Aforismos del Yoga o pasos para vivir una vida con sentido creados por el maestro Patanjali fundador de la filosofía del yoga, esenciales para realizar una práctica armoniosa del Ashtanga Yoga:
- Yamas: Pautas que enseñan al individuo a estar en sintonía con el mundo. Dentro de las Yamas se hace mención:
- Ahimsa: No violencia
- Satya: No mentir
- Asteya: No robar
- Brahmacarya: Moderación sexual
- Aparigraha: Desapego material
- Niyamas: Principios que enseñan al individuo cómo estar consigo mismo. Tomando en cuenta:
- Saucha: Pureza física y mental
- Shantosha: Contentamiento
- Tapas: Ascetismo
- Svadhyaya: Auto investigación metafísica
- Pranidhana: Espiritualidad
- Asanas: Limpieza y purificación del cuerpo y la mente a través de la práctica física
- Pranayama: Técnicas de respiración
- Pratyahara: Control emocional/ mental
- Dharana: Concentración
- Dhyana: Estar totalmente presentes /meditación
- Samadhi: El mayor estado de conciencia.
Enfoques principales en el Ashtanga Yoga enseñados por Sri. K. Pattabhi Jois:
- Vinyasa: es el flujo de la respiración y el movimiento. Cada movimiento debe realizarse con una respiración, es decir, si estas de pie inhalar, al doblarte hacia delante exhalar y así sucesivamente. Se inhala y se exhala en sincronía con los movimientos, controlando la respiración y permaneciendo enfocados en el cuerpo y mente.
- Tristana: enfoque (drishti), respiración (pranayamas) y postura (asana):
El enfoque en las posturas es de vital importancia, ya que es la garantía de permanecer presentes. Hay 9 dristis o lugares donde se debe enfocar la atención mientras se realizan las posturas: nariz, tercer ojo, ombligo, pulgar, manos, pies, parte de arriba, lado derecho y lado izquierdo
En la práctica de yoga el control de la respiración debe ser continuo, ya que una respiración abundante y controlada puede facilitar la ejecución y permanencia en las posturas.
Existen las Maha Bandhas, que son llaves energéticas localizadas estratégicamente a lo largo de la columna vertebral, al inhalar se contraen intencionalmente las bhandas y se procede a realizar las posturas con mayor eficiencia, al exhalar se relaja el cuerpo y se experimenta la sincronía en respiración y movimientos.
Las llaves energéticas que se encuentran en nuestra columna vertebral son:
- Mula Bandha (llave raíz), localizada entre los órganos sexuales y ano.
- Uddiyana Bandha (llave del diafragma), localizada en el plexo solar.
- Jalandhara Bandha (llave del cuello), localizada en la base de la garganta.
- Maha Bhanda: La contracción de todas las llaves.
Primera Serie y Gráfico con las Asanas
A continuación, te dejo la primera serie con la secuencia de asanas. No te asustes, de primeras puede parecer imposible pero como ya he mencionado en repetidas ocasiones solo necesitas tener la intención de aprender y sumar hábitos positivos a las rutinas diarias.
De esta manera, el cambio vendrá solo y tu mismo verás los progresos en tu práctica diaria.
Video de Primera Serie de Ashtanga Yoga
En la actualidad, son tantos los medios para difundir información que no deberían de ganar las excusas para darse la oportunidad de experimentar nuevas metodologías cuerpo y mente así se avanzara en la vida misma, despertando la mejor versión de nosotros.
Solo necesitas tener la intención de aprender y sumar hábitos positivos a las rutinas diarias.
¿Estas listo para iniciar la práctica de Ashtanga Yoga?
“99% de práctica y 1% de teoría”
-Sri. K. Pattabhi Jois